
Exportaciones de flores, banano y café podrían afectarse por aranceles de Trump
Hay preocupación por esta medida, dijo el MinComercio. “Es la oportunidad de diversificar nuestras exportaciones”, anotó.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, aseguró este miércoles que existe una alta preocupación frente a las posibles nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lea aquí: "Me dolió lo que pasó en el Consejo de Ministros, me cogieron de bobo": Benedetti
El mandatario estadounidense impondría cierto gravamen a la importación de productos agrícolas a partir del 2 de abril de 2025.
El funcionario del Gobierno nacional indicó que la exportación de productos como el café, las flores y el banano se verían afectados con estos aranceles.
“Es preocupante porque Colombia exporta grandes cantidades de productos agrícolas hacia los Estados Unidos como café, flores, banano y podría ser menos ser menos graves si se limitan a productos que se producen en los Estados Unidos. Los efectos ya están empezando a sentirse en industrias donde se impusieron aranceles como por ejemplo el acero y el aluminio”, dijo.
Reyes precisó que Colombia exporta una serie de productos de aluminio que son muy valiosos para el país, en el sentido de que tienen alto valor agregado.
Le puede interesar: Camacol no puede seguir pavimentando la Sabana de Bogotá: Petro
Manifestó que si bien existe una alta preocupación por esta situación, sostuvo que es una oportunidad más para diversificar las exportaciones de Colombia.
“Es una situación que nos preocupa no solo a nosotros sino a toda la comunidad internacional y también en ese sentido se abre una serie de oportunidades para que nosotros empecemos a diversificar nuestras exportaciones aprovechando que otros socios comerciales tienen preocupaciones parecidas”, apuntó MinComercio.